RECOMENDADO!!!
Reproductor
18 dic 2010
5 nov 2010
29 oct 2010
14 oct 2010
11 oct 2010
Verdades Y Mentiras Sobre La Música Electrónica!!
La Música Electrónica como muchas cosas en la vida, tiene sus detractores, y las personas que no gustan de este tipo de música, se han encargado de repetir o inventar comentarios malintencionados. Muchos no quieren admitir que existe la Cultura Electrónica y quieran aceptarlo o no, es un fenómeno que se va extendiendo a lo largo y ancho del globo.
Lamentablemente en Latinoamérica existe gran ignorancia respecto a este movimiento y aquí en JulianVioz.blogspot.com quise contribuir con mi granito de arena para impulsar esta escena electrónica que tantas satisfacciones nos ha brindado. Debido a la poca información de este tipo de música, se han dicho mentiras como estas:
-”Esta música es para drogadictos”: No podemos negar que dentro de algunas fiestas “Raves” encontramos jóvenes que consumen algún tipo de droga como xtasis, cocaína o anfetaminas pero ellos son la minoría, tu puedes ir a la fiesta y divertirte igual sin tener que tomar ninguna droga, nadie te obliga a nada, por el contrario, las mejores fiestas del mundo se rigen bajo el slogan P.L.U.R. (Paz, Unidad, Respeto y Amor) que son los 4 conceptos fundamentales de una verdadera fiesta “Rave”. Apuesto que no lo sabías!!
-”Es música para niños fantoches”: Esta idea errónea seguramente apareció porque las entradas a las primeras fiestas raves que llegaron a Latinoamérica se vendían muy caras y en muchas ocasiones se pagaban en dólares, esto debido a que los organizadores necesitaban un presupuesto muy grande para montar todo el espectáculo. Se requería de equipos de sonido inmensos, juegos de luces potentísimos, pantallas gigantes, juegos artificiales y los lugares donde se hacían estas fiestas tenían que ser de miles de metros cuadrados para albergar a toda de gente que vendría.
Actualmente el apogeo de estas fiestas bajó, la cantidad de personas que van a estos eventos no son tan numerosas como antes y las entradas bajaron de precio, cualquier persona de cualquier nivel social puede ir y disfrutar.
-”Es música creada por gays”: Es común escuchar este tipo de frases malintencionadas de amigos y conocidos, con el único objetivo de desanimarnos respecto a esta música, lo que reflejan estas frases es una completa ignorancia de lo que significa la cultura electrónica. En primer lugar no existe música “gay”, porque si no estaríamos admitiendo que existe música para heterosexuales, música para bisexuales, música para transexuales, música para abogados, música para políticos, realmente es una idea pre juiciosa que no tiene sustento.
Si quieren saber de dónde surgió esta mentira es debido a que en los años 60´s cuando las primeras discotecas aparecieron en New York, estaba en apogeo la revolución sexual (la época hippie) y eso dio lugar a que esos lugares fueran frecuentados por miembros de la comunidad negra y gay de ese entonces, debido a que allí tenían la libertad de expresarse y hacer lo que quisieran sin miedo a ser criticados por los demás, esto significaba que si eras hombre o mujer podías llevar de pareja alguien de tu mismo sexo y no serías señalado por eso.

- “Es música sin sentimiento”: Otro de los mitos favoritos de fanáticos y músicos de melodías convencionales. ¿Sin Sentimiento? ¿Acaso las personas que van a un festival electrónico como la “Love Parade”, la “Creamfields” o la “Sensation” no experimentan horas de alegría, éxtasis y algarabía sin igual? ¿Acaso la Alegría no es el más potente y superlativo de los sentimientos humanos?
Y la electrónica no sólo brinda alegría, hay géneros electrónicos de los más introspectivos como la New Age, el IDM, el Ambient y melancólicos como ciertas bandas de Techno pop y Electro Dark.

Entonces no inventes, no mientas, no juzgues, ni blasfemes de esta cultura tan pura, esta tiene mucha más historia como ninguna otra. Por eso acércate a la Música Electrónica; Vívela!! Gózala!! Báilala!! y Disfrútala!!!
Espero allá sido de tu agrado y útil esta información; si quieres saber mas acerca de Música Electrónica, en este blog encontraras en Archivo el significado de muchos de los géneros electrónicos, vídeos, imágenes, música y mas de esta gran Cultura. Gracias por apoyar este movimiento electrónico!!!
6 oct 2010
Lo Ultimo De Jay Lumen - Mooovin!!! - (Descarga Gratis)
Jay Lumen (Hungría), su nombre real es Csaba Lumnitzer. La música es parte de su vida desde sus años de infancia. Aprendió música en un conservatorio durante ocho años, lo que proporciona una buena base para su ambición de hacer música.Además de componer música que se convirtió en ser más y más abierto a la escena DJ.
Al principio tocaba en las fiestas que organizó por su cuenta, y luego comenzó con su carrera con el cumplimiento de invitaciones ocasionales. Mientras tanto, varios jinetes de disco jugó sus remixes y compone su propia música. Construye sus sets de la base de la música de la casa, electrohouse, progressive house y progressive trance. Su sonido se caracteriza por dinámica, vibrante ranuras como se puede oír también en su música compuesta y en sus sets.
Para aquellos amantes de la música electrónica y más de este gran DJ Húngaro les tengo en exclusiva lo más reciente de este productor musical. Después de la excelente produccion de Bop Doo; llega hoy a Mi Blog, Mooovin!!! un pack de 3 excelentes canciones que te harán volar y envolver con los sonidos más selectos del Tech House. espero lo disfruten!!!
Para descargar este realese MOOOVIN del sello 100% Pure; has click en el nombre del track!!! de ahi se abrirá una ventana en zippyshare y podras escuchar a tu gusto el track q deseas descargar y descargarlo de manera gratuita. como regalo adicional tambien agrego el link de descarga de Boo Doo.
Aquí les dejo un Excelente Video Performance de Jay Lumen!!!!
Enjoy It!!!
Pura Delicious Vol 2 (Descarga Gratis)

Para Descargar Este Pack De 15 Tracks Buenísimos
(Click Abajo En El Link)
VA - Pura Delicious Vol 2.rar
14 jul 2010
Exclusivo - Un Excelente Lanzamiento!!!!
Para Los Amantes Del Tech House
Llega Este Excelente DJ & Productor Alemán
10 jul 2010
6 jul 2010
Julian Vioz - My Fucking Birthday 16-05-2010 by Julian Vioz
Este Es Uno D Mis Últimos Sets En Vivo.......Este Es Muy Especial....En Mi Cumpleaños
Espero Lo Disfruten!!!
.........
26 jun 2010
23 jun 2010
Steve Lawler - Chart Junio 2010
02. Ame - Fiori (Dixon Deat edit)
03. Tanov - Revelant (Steve Lawler remix)
04. Evans & Waterfall - You should stay (Lauhaus remix)
05. Alex Dolby & Santos - This is my city
06. Rodrigo Laffertt - Amuleto
07. Tiger Stripes - Play for me (dub)
08. Franck Roger - Jungle beat
09. Florian Meindl - Flashmob (Original mix)
10. Itamar Sagi - Coffee beans (Steve Lawler remix)
15 jun 2010
Perfil
Que Es Trance?
El Trance es un género de la música electrónica, compuesto por sonidos sintéticos, acordes largos con progresión larga, atmósferas envolventes, arpegios, en ocasiones sonidos ácidos, base rítmica de percusión, graves redondos y melodías muy elaboradas. Existen 3 teorías o tres focos principales de inicio: uno de ellos sería una evolución del ambient house de Ibiza; otra teoría seria colocar sus inicios en Frankfurt y Berlín, en el contexto de la caída del muro de Berlín; otros opinan que la escena procede de la IDM (intelligent dance music). Lo único claro es que se trata de un género postrave.
Suele tener una frecuencia de percusión mayor de 130 BPM, las melodías son largas y evolucionan a lo largo del tiempo. Es habitual la polifonía. En la composición de este estilo de música se suelen utilizar diversos efectos acústicos, como el eco, la reverberación, el flanger, el delay y el filtrado. Estos efectos son aplicados a los acordes, a la melodía, a la percusión y, en general, a todas las secuencias musicales que puede tener una composición de música electrónica.
Tiësto And Sneaky Sound System - I Will Be Here [Official Video]
El Trance tiene varias ramas, entre ellas está el progressive trance, este es un subgénero con ritmos y plugs más lentos que el trance puro, se caracteriza por tener progresiones y percusiones constantes; en la mayoría del progressive trance el beat o bombo que utiliza es tomado del psytrance, también conocido como goa trance. Otras ramas del trance son el uplifting trance, que actualmente es el que más nos recuerda a los sonidos enérgicos de la época de finales de los 90.
También existen ramas más fuertes como el hardtrance y el tech trance, básicamente el hard trance es una rama con percusión muy ruda, melodías que pueden ser muy llamativas y de tipo club, bajos chispeantes y rudos. En cambio, el techtrance se caracteriza por presentar una percusión muy bien trabajada y melodías eufóricas, que causan presencia en una pista de baile.
Sus Principales Exponentes: Tiesto, Armin van Buuren, Above & Beyond, ATB, Paul van Dyk, Dash Berlin, Stoneface entre otros. Los Mejores 5 DJ’s del mundo mezclan Trance.
Armin van Buuren Ft Sharon den Adel - In and Out of Love [Official Video]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)