Reproductor

23 jun 2010

Steve Lawler - Chart Junio 2010


01. And.id - Erotica
02. Ame - Fiori (Dixon Deat edit)
03. Tanov - Revelant (Steve Lawler remix)
04. Evans & Waterfall - You should stay (Lauhaus remix)
05. Alex Dolby & Santos - This is my city
06. Rodrigo Laffertt - Amuleto
07. Tiger Stripes - Play for me (dub)
08. Franck Roger - Jungle beat
09. Florian Meindl - Flashmob (Original mix)
10. Itamar Sagi - Coffee beans (Steve Lawler remix)


Descarga este top 10 buenísimo aquí

15 jun 2010

Perfil

Julián Vidal Orozco

DJ, Editor Y Productor, Nació el 16 de mayo de 1989, a sus 10 años ingresa a la emisora del real colegio San Francisco De Asís de la ciudad de Popayán donde entra a los medios de comunicación cogiéndole amor a esta disciplina, desde ahí su vida tomaría un rumbo hacia la música gracias a su primo, quien era dj y influencio en el mundo de la muisca electrónica, a sus 15 años ingresa a una academia de dj’s donde forma su vocación como dj profesional. Ya en su recorrido desde su entrada a la cultura Deejay, lleva 5 años ejerciendo este movimiento, con el excelente manejo en tornamezas, Cd players, mixers y los equipos de última tecnología.

Que Es Trance?


El Trance es un género de la música electrónica, compuesto por sonidos sintéticos, acordes largos con progresión larga, atmósferas envolventes, arpegios, en ocasiones sonidos ácidos, base rítmica de percusión, graves redondos y melodías muy elaboradas. Existen 3 teorías o tres focos principales de inicio: uno de ellos sería una evolución del ambient house de Ibiza; otra teoría seria colocar sus inicios en Frankfurt y Berlín, en el contexto de la caída del muro de Berlín; otros opinan que la escena procede de la IDM (intelligent dance music). Lo único claro es que se trata de un género postrave.

Suele tener una frecuencia de percusión mayor de 130 BPM, las melodías son largas y evolucionan a lo largo del tiempo. Es habitual la polifonía. En la composición de este estilo de música se suelen utilizar diversos efectos acústicos, como el eco, la reverberación, el flanger, el delay y el filtrado. Estos efectos son aplicados a los acordes, a la melodía, a la percusión y, en general, a todas las secuencias musicales que puede tener una composición de música electrónica.

Tiësto And Sneaky Sound System - I Will Be Here [Official Video]

El Trance tiene varias ramas, entre ellas está el progressive trance, este es un subgénero con ritmos y plugs más lentos que el trance puro, se caracteriza por tener progresiones y percusiones constantes; en la mayoría del progressive trance el beat o bombo que utiliza es tomado del psytrance, también conocido como goa trance. Otras ramas del trance son el uplifting trance, que actualmente es el que más nos recuerda a los sonidos enérgicos de la época de finales de los 90.



También existen ramas más fuertes como el hardtrance y el tech trance, básicamente el hard trance es una rama con percusión muy ruda, melodías que pueden ser muy llamativas y de tipo club, bajos chispeantes y rudos. En cambio, el techtrance se caracteriza por presentar una percusión muy bien trabajada y melodías eufóricas, que causan presencia en una pista de baile.

Sus Principales Exponentes: Tiesto, Armin van Buuren, Above & Beyond, ATB, Paul van Dyk, Dash Berlin, Stoneface entre otros. Los Mejores 5 DJ’s del mundo mezclan Trance.

Armin van Buuren Ft Sharon den Adel - In and Out of Love [Official Video]

Que Es Techno??


El Techno es un género de música electrónica que surgió en Detroit, EEUU, hacia mediados de los años 1980. La primera grabación que empleó la palabra techno como referencia a un género musical data de 1988. En la actualidad existen multitud de estilos de techno, si bien está generalmente aceptado que el origen del género se encuentra en el detroit techno y en sus precursores.
El origen del techno se encuentra en la fusión de ciertas corrientes de música europea, basadas en el uso experimental del sintetizador, con diferentes estilos de música de raíz afroamericana como el funk, el free jazz o el primer electro. A esto se añade la influencia de una estética y temática de corte futurista, basada tanto en la ciencia ficción como en algunas ideas de la obra de Alvin Toffler. El propio término "techno" deriva del concepto de "techno rebels" presente en el libro La Tercera Ola del sociólogo estadounidense. Esta combinación de ideas acerca el Techno a un tipo de estética conocida como afrofuturismo.
La prensa especializada y los seguidores del Techno critican el uso poco riguroso que en ocasiones se da al término, pues a veces se confunde con otros estilos diferentes con los que nada tiene que ver, como el Dance o el Trance.

Que Es Deep House?



Deep House (o house profundo), es una de las corrientes más cálidas, envolventes, mezcla de soulful y electrónica. Se caracteriza por sus pocos beats por minuto, alrededor de los 124. El sonido deep house se diversifica aceptando diferentes sonidos referenciales como atmósferas, sonidos electrónicos, o vocales.
Tiene una gran influencia del sonido disco, y sus capitales son San Francisco, New York (donde se le denomina garage), Nueva Jersey (con el grupo Blaze a la cabeza), Chicago e Ibiza. Donde cada verano suena en sus playas y fiestas.
Hoy día (2010) los sellos discográficos más importantes del genero son: Freerange, Disolend Records, Get Physical, Kingstreetsound, Nite grooves, Defected, donde también puedes comprar tu música en formato 12"(vinilos), Guidance, I!, DYI, Extremly house, House Cafe Music, Wave, Comfort, Naked Music, entre otros.

14 jun 2010

Tim Green, DJ Revelacion Del 2010





Tim Green [TG] Nació en Londres y es uno de los productores que no se hace un montón de tracks de relleno como otros, sus mezclas y track se caracterizan por los sonidos Tech House, House, Minimal y Deep. En su mayor parte cuando “TG o Tim Green pone algo afuera, tiene un fuerte sentido de carácter y responsabilidad y, literalmente, rompe las pistas de baile hasta el nucleo, envolviendo al público  con sonidos únicos de su personalidad.
En los últimos 3 años ha logrado el mismo tipo de impacto que ha tenido desde que asumió los primeros pasos desde el productor de dormitorio hasta el internacionalmente aclamado artista que es hoy en día. Los talentos de Tim como productor y DeeJay han sido reconocidos, y se gano los aplausos de una selección enorme y variada oferta de algunas de las industrias más grandes de discjockeys. La talla de Sven Vath, Pete Tong, Richie Hawtin, Carl Cox, John Digweed, Josh Wink, Deadmu5, Tiefschwarz, Steve Lawler, M.A.N.D.Y, Dubfire, Laurent Garnier, Slam, Claude Von Stroke, Nic Fanciulli, Lee Burridge y muchos más han defendido conscientemente la música de Tim Green.

 


Además de este video, para los seguidores de este gran DJ británico; tenemos sus últimos lanzamientos y éxitos para que los descargues y hagas tu propio set live.